¿Qué es Yoga?

YOGA es una disciplina milenaria de
Oriente, que apareció hace más de 5.000 años en India para que los seres
humanos alcancen un estado de paz permanente o autorrealización del Ser.
La palabra sánscrita yoga significa unión y se refiere a
la unión del cuerpo, mente y espíritu;
la unión con uno mismo, con los demás, con la naturaleza y con el
Universo.
Yoga es un camino hacia el entendimiento de quienes somos, una disciplina que trata de equilibrar cuerpo, mente y espíritu a través de diversas posturas de yoga (asanas), técnicas de respiración y meditación.
"Una mente libre de toda perturbación es Yoga." Yoga Sutras de Patanjali
Puede ser practicado por cualquier persona, sin distinción de sexo, raza, color o religión, ya que no busca alejar a nadie de sus propias convicciones, sino ayudarlo a mejorar como ser humano.
En Occidente se ha identificado yoga con posturas, ejercicios físicos para mejorar nuestro cuerpo, incluso al control de la mente a través del cuerpo. Otras muchas veces el yoga es confundido con una religión, siendo éste un grave error.
Hay diferentes tipos de yoga como: Hatha Yoga, Jnana Yoga, Raja Yoga, Bhakti Yoga, Karma Yoga, Mantra Yoga, etc. sin embargo el Hatha Yoga, es el que se practica en general en Occidente.
Hatha Yoga es el yoga del bienestar físico. Dentro de su práctica, existen una serie de asanas (posturas del yoga) que son posturas que se pueden mantener de forma estable y confortable. No se trata de ejercicios como los de la gimnasia donde sólo se involucran nuestro músculos, sino que tienden a normalizar las funciones de todo el organismo. Pero la práctica del Hatha Yoga no sólo es asanas sino que también es respiración completa o profunda, relajación en forma consciente y meditación.
Algunos de los múltiples beneficios de la práctica del yoga son:
Yoga es un camino hacia el entendimiento de quienes somos, una disciplina que trata de equilibrar cuerpo, mente y espíritu a través de diversas posturas de yoga (asanas), técnicas de respiración y meditación.
"Una mente libre de toda perturbación es Yoga." Yoga Sutras de Patanjali
Puede ser practicado por cualquier persona, sin distinción de sexo, raza, color o religión, ya que no busca alejar a nadie de sus propias convicciones, sino ayudarlo a mejorar como ser humano.
En Occidente se ha identificado yoga con posturas, ejercicios físicos para mejorar nuestro cuerpo, incluso al control de la mente a través del cuerpo. Otras muchas veces el yoga es confundido con una religión, siendo éste un grave error.
Hay diferentes tipos de yoga como: Hatha Yoga, Jnana Yoga, Raja Yoga, Bhakti Yoga, Karma Yoga, Mantra Yoga, etc. sin embargo el Hatha Yoga, es el que se practica en general en Occidente.
Hatha Yoga es el yoga del bienestar físico. Dentro de su práctica, existen una serie de asanas (posturas del yoga) que son posturas que se pueden mantener de forma estable y confortable. No se trata de ejercicios como los de la gimnasia donde sólo se involucran nuestro músculos, sino que tienden a normalizar las funciones de todo el organismo. Pero la práctica del Hatha Yoga no sólo es asanas sino que también es respiración completa o profunda, relajación en forma consciente y meditación.
Algunos de los múltiples beneficios de la práctica del yoga son:
- Reduce y combate el estrés, la ansiedad y la depresión.
- Mejora el insomnio.
- Favorece la eliminación de toxinas del organismo.
- El dolor disminuye.
- Revitaliza la salud.
- Aumenta la flexibilidad y tonifica los músculos.
- Masajea todos los órganos internos del cuerpo.
- La concentración y la memoria mejoran.
- Relaja cuerpo y mente.
- Mejora la calidad de vida y bienestar.
- Aumenta el nivel de energía vital.
- Conecta con la paz interior.